Compensar excedentes de fotovoltaica en segunda vivienda: Reduce tu factura

Compensar excedentes en segunda vivienda: maximiza el ahorro y reduce tu factura energética

El autoconsumo fotovoltaico en segunda vivienda permite ahorrar en la factura de la luz y utilizar los excedentes para compensarla. 

Existen modalidades de compensación de excedentes de autoconsumo y la opción de las baterías virtuales, más eficientes. 

Para compensar los excedentes factura de una segunda vivienda, se requiere una instalación paneles solares de hasta 100 kW bajo el mismo titular. 

El autoconsumo con batería virtual también ofrece ventajas adicionales, como la compensación de energía solar en términos fijos, impuestos y cuota de gestión. 

Además, es posible utilizar la energía sobrante de una segunda residencia para pagar la factura energética de la primera vivienda, reduciendo así la factura o generando ingresos extra. 

Es decir, se trata de compensar los excedentes de fotovoltaica de la segunda vivienda.

La generación distribuida puede generar un ahorro mensual mayor que el autoconsumo de energía eléctrica tradicional.

Y si te estás preguntando cómo aprovechar excedentes de placas solares, lee este post hasta el final.

Te vamos a explicar cómo puedes compensar tu energía excedente.

Y si te interesa como ahorrar todavía más, te recomendamos leer nuestro artículo sobre deducción del IRPF por paneles solares.

Obtén asesoramiento energético 360º con nosotros ¡Te llamamos gratis!

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

No es magia, es tecnología. Reducimos tu factura de luz en un 92% con nuestras placas solares.

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

Beneficios del autoconsumo fotovoltaico en segunda vivienda

La instalación de un sistema fotovoltaico en una segunda vivienda ofrece una serie de beneficios importantes. 

El ajuste en el límite de compensación por autoconsumo es esencial para garantizar un equilibrio justo y sostenible en la generación de energía a pequeña escala, promoviendo la transición hacia un sistema más eficiente y autosuficiente.

A continuación, exploraremos tres aspectos clave que destacan en este sentido.

Ahorro en la factura energética

El autoconsumo fotovoltaico en una segunda vivienda permite reducir significativamente los gastos relacionados con la energía eléctrica. 

Al generar electricidad a partir de fuentes renovables, se disminuye la dependencia de la red eléctrica convencional, lo que se traduce en un ahorro sustancial en la factura de la luz. 

Esto es especialmente relevante en el caso de viviendas vacacionales o segundas residencias, donde los períodos de ocupación pueden ser intermitentes.

Ahí es cuando puedes compensar los excedentes en segunda vivienda, siempre procurando el ajuste del límite de compensación por autoconsumo.

Aprovechar excedentes fotovoltaicos de tu segunda residencia para compensar la factura de luz

Una de las ventajas más destacadas de las placas solares de autoconsumo fotovoltaico en segunda vivienda y el autoconsumo es la posibilidad de utilizar los excedentes de energía generados.

En lugar de desperdiciar dicha energía no consumida, es posible verterla a la red eléctrica pública y compensarla en la factura de la luz

Esta compensación por excedentes en tu segunda vivienda en el mercado regulado, implica una reducción adicional en los costes energéticos y permite maximizar el beneficio económico del sistema fotovoltaico, aunque no debes olvidar el ajuste para el límite de compensación.

Xolary está comprometida con el desarrollo sostenible y ofrece soluciones energéticas innovadoras para comunidades de propietarios en toda España, como la venta de excedentes fotovoltaicos para compensar.

Compensar excedentes en segunda vivienda: maximiza el ahorro y reduce tu factura energética

Nuestra empresa se especializa en el estudio y la implementación de sistemas de energía renovable en hogares españoles, brindando opciones personalizadas que reducen el impacto ambiental y generan ahorros significativos a largo plazo.

Reducción del impacto ambiental

El uso de energía fotovoltaica en la segunda vivienda contribuye a disminuir el impacto ambiental asociado a la generación energética convencional. 

Al aprovechar la energía solar como fuente renovable, se evita la emisión de gases de efecto invernadero y se reduce la dependencia de combustibles fósiles. 

De esta manera, se fomenta la sostenibilidad y se colabora en la protección del medio ambiente, preservando el entorno natural de las segundas viviendas.

Modalidades de compensación de excedentes

En el contexto del autoconsumo de energía fotovoltaica en segunda vivienda, existen dos modalidades de compensación de excedentes: la compensación por excedentes tradicional y la batería virtual, que se presenta como una alternativa más eficiente y beneficiosa.

Compensación por excedentes tradicional

La modalidad de compensación por excedentes tradicional consiste en verter a la red pública la energía fotovoltaica que no se consume en el momento y que la comercializadora compensa en la factura de la luz. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando el consumo llega a 0, el resto de la energía no se compensa ni se almacena para su posterior uso.

Batería virtual: una alternativa más eficiente

Por otro lado, la batería virtual de autoconsumo se presenta como una opción más eficiente y beneficiosa para la compensación de excedentes en la segunda vivienda.

La batería virtual fotovoltaica permite almacenar los excedentes generados por el autoconsumo en forma de euros, los cuales pueden ser utilizados para compensar la factura de la luz de una segunda vivienda.

No solo se ofrece la posibilidad de compensar tus excedentes energéticos, sino también en los términos fijos, impuestos y la cuota por la gestión de la batería, lo que amplía las ventajas y beneficios para el usuario al combinar batería virtual y excedentes.

Al implementar una batería virtual en el sistema de autoconsumo, se logra una gestión más eficiente de la energía, ya que los excedentes solares en tu segunda vivienda se almacenan y se pueden utilizar en momentos de baja producción solar o alta demanda.

Además, la batería virtual solar ofrece la posibilidad de guardar excedentes de fotovoltaica para compensar los excedentes fotovoltaicos en la segunda vivienda, otorgando un mayor control y flexibilidad al usuario.

Cabe destacar que el uso de la batería solar virtual no solo maximiza el ahorro generado por el autoconsumo fotovoltaico, sino que también contribuye a reducir los plazos de amortización de la instalación fotovoltaica de autoconsumo, lo que la convierte en una opción cada vez más atractiva para aquellos que buscan beneficiarse de las energías renovables.

Si te preguntas “cuáles son los requisitos fotovoltaicos que debo cumplir para que sea posible compensar la factura” te los explicamos en el siguiente apartado.

Requisitos para compensar la factura de una segunda vivienda

Instalación de autoconsumo fotovoltaico acogida a la compensación por excedentes en la tarifa PVPC 

El autoconsumo fotovoltaico en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a políticas favorables y la conciencia creciente sobre la energía solar.

Para poder compensar la factura de una segunda vivienda con los excedentes fotovoltaicos, es necesario contar con unas instalaciones de autoconsumo con excedentes que estén acogidas a la modalidad de compensación de una segunda vivienda. 

Esto implica que la energía que no se consume en el momento de la generación se vierte a la red pública y la comercializadora la compensa en la factura de la luz

Es importante asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para acogerse a esta modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes también a segunda vivienda.

Aunque el autoconsumo con excedentes sin compensación es una opción viable para aquellos que desean maximizar el uso de la energía generada localmente, aunque no se obtenga una compensación económica por los excedentes vertidos a la red eléctrica.

Obtén asesoramiento energético 360º con nosotros ¡Te llamamos gratis!

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

No es magia, es tecnología. Reducimos tu factura de luz en un 92% con nuestras placas solares.

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

Suministros bajo el mismo titular

Además, para que exista la posibilidad de compensar la factura de luz por los excedentes de una segunda vivienda, es necesario que los suministros de ambas viviendas estén bajo el mismo titular. 

Esto garantiza que los beneficios generados por la instalación de autoconsumo fotovoltaico se puedan utilizar en la segunda vivienda.

Capacidad de la instalación de hasta 100 kW

Por último, es crucial tener en cuenta que la capacidad de la instalación de autoconsumo fotovoltaico no debe superar los 100 kW para poder beneficiarse de la compensación de excedentes en la segunda vivienda. 

Esta limitación garantiza la viabilidad y eficiencia del proceso de compensación.

Ten en cuenta todos estos factores si te estás planteando compensar los excedentes fotovoltaicos en segundas viviendas.

Ventajas adicionales de la batería virtual en la segunda residencia

Ahorro y compensación de futuras facturas de luz

La batería virtual en la segunda residencia proporciona una gran ventaja al permitir el ahorro y la compensación de futuras facturas de electricidad.

Al almacenar los excedentes en forma de euros, se puede utilizar esta energía acumulada para reducir o incluso eliminar los costes de consumo de electricidad en períodos posteriores. 

Esta opción de ahorro a largo plazo ayuda a maximizar los beneficios del autoconsumo fotovoltaico y a reducir el precio del coste energético a lo largo del tiempo.

Compensación de términos fijos, impuestos y gestión de la batería

No solo se compensa la parte del consumo de electricidad, sino que la batería virtual también permite compensar términos fijos, impuestos y la cuota por la gestión de la batería. 

Esto significa que no solo se utiliza la energía acumulada para cubrir el consumo de electricidad, sino que también se pueden cubrir otros gastos asociados a la factura energética

Esta ventaja adicional brinda un mayor control y ahorro en los costes totales de electricidad.

  • Ahorro y compensación de futuras facturas
  • Compensación de términos fijos, impuestos y gestión de la batería

La batería virtual de Cambio Energético ofrece estas ventajas adicionales que ayudan a maximizar el aprovechamiento de la energía fotovoltaica y a reducir los plazos de amortización por instalar paneles solares. 

Con una oferta especial de lanzamiento que incluye dos meses gratis en la gestión de la batería, esta solución se convierte en una opción atractiva para aquellos que deseen aprovechar los excedentes generados y los beneficios del autoconsumo de energía renovable. 

Por último, debes saber que los excedentes acumulados en segundas residencias no caducan por lo que puedes consumirlos o venderlos cuando quieras.

Generación distribuida vs. Autoconsumo tradicional: mayor ahorro mensual

Análisis de los tejados para determinar el potencial por instalar placas solares

Antes de decidirse por una instalación de autoconsumo fotovoltaico, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los tejados disponibles. 

Este análisis permitirá determinar el potencial de generación solar y la viabilidad técnica de la instalación. 

Compensar excedentes en segunda vivienda: maximiza el ahorro y reduce tu factura energética

Se evaluará la orientación, inclinación, sombreado y espacio disponible en los tejados, entre otros factores, para obtener el máximo rendimiento y ahorro de energía solar.

Mejor aprovechamiento de la energía solar y ahorro adicional

La generación distribuida ofrece una alternativa más eficiente y rentable frente al autoconsumo tradicional. 

Al realizar la instalación de placas solares en una fincas rústicas o segundas viviendas, se tiene la oportunidad de generar un mayor ahorro mensual en la factura energética. 

Esto se debe a que la energía fotovoltaica generada en la segunda residencia puede utilizarse para compensar no solo el consumo de esa vivienda, sino también el consumo de la primera vivienda.

Gracias a esta capacidad de compensación, es posible reducir la factura energética de la primera vivienda o incluso llegar a un consumo neto de energía cero

Esto significa que se puede aprovechar al máximo la energía limpia, sobrante, generada en la segunda vivienda, evitando desperdicios y minimizando el impacto ambiental.

Además del ahorro en la factura, la generación distribuida también permite generar un ingreso extra. 

Si se produce un excedente energético mayor al consumo combinado de ambas viviendas, es posible vender ese excedente a la red eléctrica, obteniendo así una compensación económica adicional.

La compra de excedente de autoconsumo es una opción rentable para quienes generan más energía solar de la necesaria, permitiéndoles vender ese exceso y obtener beneficios económicos adicionales.

Por eso puedes compensar tus excedentes fotovoltaicos acumulados y ahorrar aún más con tu sistema de energía solar.

Cómo vender excedente de energía solar

Vender el excedente de energía solar puede ser factible a través de esquemas de net metering o programas de compensación simplificada de excedentes. 

Para hacerlo, es importante informarse sobre las regulaciones locales y los programas de intercambio energético disponibles en tu área. 

Es fundamental investigar y entender las políticas y opciones disponibles en tu región para poder vender eficientemente el excedente de energía solar que generas.

Y sí, compensa vender energía solar cuando se busca reducir costes energéticos y contribuir a la sostenibilidad. 

Al darse de alta como productor de electricidad, podrás aprovechar al máximo la energía sobrante de tus placas solares, especialmente en tu segunda residencia. 

A través de un contrato de compensación de excedentes, podrás verter esa energía adicional a la red eléctrica y recibir una compensación económica por ello. 

Esta opción no solo te permite aprovechar al máximo tu instalación solar, sino también obtener beneficios al contribuir con la generación de energía sostenible.

En definitiva, las comercializadoras de autoconsumo están revolucionando la forma en que aprovechamos la energía solar, ofreciendo servicios innovadores como la comercialización de baterías virtuales. 

Estas comercializadoras, con compensación de excedentes, no solo facilitan el autoconsumo directo de la energía generada, sino que también permiten obtener beneficios adicionales al verter la energía sobrante a la red eléctrica.

En Xolary, ofrecemos el servicio integral de instalación de placas solares en Madrid para tu vivienda habitual. 

Nuestro equipo especializado realiza un estudio detallado de consumo en kWh para diseñar un modelo de generación distribuida adaptado a tus necesidades. 

Además, te proporcionamos un presupuesto personalizado que se ajusta a tu situación particular, maximizando tus ahorros en las tarifas de luz a largo plazo.

¡Disfruta de los beneficios que brinda la energía solar con Xolary!

Obtén asesoramiento energético 360º con nosotros ¡Te llamamos gratis!

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

No es magia, es tecnología. Reducimos tu factura de luz en un 92% con nuestras placas solares.

Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol

También te puede interesar...

Realizamos instalaciones en:

Índice de contenidos

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para estudiar tu situación particular

Responsable: Xolary, S.L.
Finalidad: Dar trámite, gestionar y contestar la solicitud que me llegará a través de este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Aces, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Acens > https://www.acens.com/corporativo/politica-de-privacidad/
Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a support@xolary.com.

¡Espera, no te vayas!

¿Todavía pagas de más en tu factura de la luz?  

Contáctanos y descubre cómo las placas solares pueden cambiar eso. ¡Aprovecha nuestra asesoría energética gratuita y las subvenciones disponibles!