
En Xolary, sabemos que estás comprometido con un futuro más verde, y la energía solar es una parte fundamental de esa visión. Instalar paneles solares en tu hogar o negocio en Madrid es una excelente decisión, pero es natural preguntarse: ¿Qué pasa cuando estos paneles llegan al final de su vida útil, después de 30 o 35 años de servicio? La buena noticia es que, en España y en concreto en Madrid, existe un marco sólido para garantizar que tus paneles se reciclen de manera responsable.
¿Qué se hace con los paneles solares después de su vida útil?
Lejos de convertirse en un problema de residuos, los paneles solares están diseñados para ser en gran parte reciclables. La mayoría de ellos se componen de materiales valiosos como el vidrio, el aluminio de los marcos, el silicio, el cobre y pequeñas cantidades de otros metales. Estos componentes pueden recuperarse y reintroducirse en la cadena de producción, fomentando una verdadera economía circular.
Normativa española sobre el reciclaje de paneles solares
En España, la gestión de los paneles solares al final de su vida útil está regulada por el Real Decreto 110/2015 sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta normativa transpone la Directiva Europea 2012/19/UE y clasifica los paneles fotovoltaicos como residuos electrónicos, estableciendo la responsabilidad ampliada del productor. Esto significa que los fabricantes de paneles solares son quienes deben asegurar su recogida y reciclaje una vez que dejan de funcionar.
Para ti como consumidor, esto se traduce en una gran tranquilidad: la entrega de estos residuos no tiene un coste adicional y los puntos de recogida son accesibles.
Obtén asesoramiento energético 360º con nosotros ¡Te llamamos gratis!
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol
No es magia, es tecnología. Reducimos tu factura de luz en un 92% con nuestras placas solares.
Solicita tu consultoría gratuita ahora y descubre el poder del sol
El proceso de reciclaje de paneles solares en Madrid
Una vez que tus paneles llegan al final de su vida útil, su camino hacia el reciclaje en Madrid y sus alrededores sigue un proceso bien definido:
- Recogida: Los paneles se recogen en puntos designados para residuos eléctricos y electrónicos. Esto puede ser a través de gestores autorizados o incluso en algunas instalaciones municipales.
- Desmantelamiento: En centros especializados, los paneles se desmontan cuidadosamente. Se separan los componentes principales: el marco de aluminio, el vidrio, las células de silicio y los cables.
- Tratamiento y recuperación:
- El aluminio se recicla por completo y puede usarse para fabricar nuevos productos.
- El vidrio, que representa la mayor parte del panel, se recicla en un alto porcentaje (hasta un 95%) para diversas aplicaciones.
- El silicio se recupera y puede ser refinado para su uso en la fabricación de nuevas células solares o en otras industrias.
- Otros metales como el cobre también se extraen y reciclan.
- Las pequeñas cantidades de materiales potencialmente peligrosos se gestionan de forma segura para evitar cualquier impacto ambiental.
¿Cómo se reciclan los paneles solares después de su vida útil?
Cuando los paneles solares en Madrid alcanzan el final de su vida útil, se someten a un proceso de reciclaje que, aunque complejo, permite recuperar la mayoría de sus componentes. La fase más difícil y costosa es separar sus diferentes materiales. Una vez realizada esta separación, la mayor parte de las piezas pueden ser recicladas.
En el caso de los paneles fotovoltaicos de silicio, el proceso implica calentarlos a temperaturas de hasta 500°C para separar el silicio de los metales y otros elementos. Las piezas rotas de silicio se pueden fundir y reutilizar en un 85%.
Por otro lado, los paneles de película delgada se trituran primero y luego se pasan por un molino de martillos, descomponiéndose en materiales líquidos y sólidos. Para separar los líquidos, se utiliza un tornillo giratorio en las instalaciones de reciclaje.
Al finalizar el proceso, alrededor del 90% del vidrio y el 95% del material semiconductor pueden ser reutilizados, lo que contribuye a la sostenibilidad y la economía circular.
El futuro es circular: tu papel en la sostenibilidad
La industria solar no solo se enfoca en producir energía limpia, sino también en garantizar que todo el ciclo de vida de sus productos sea lo más sostenible posible. Al elegir la energía solar, estás invirtiendo en un futuro más verde, y el reciclaje de los paneles es un pilar fundamental de este compromiso.
Cuando llegue el momento de reemplazar tus paneles solares Xolary, puedes tener la certeza de que serán gestionados de forma responsable, contribuyendo a una economía circular y a la protección de nuestro planeta.
¿Tienes más preguntas sobre la vida útil o el reciclaje de tus paneles solares? Sigue leyendo nuestro blog, puedes continuar con: Deducciones por reforma de eficiencia energética 2025. ¡No dudes en consultarnos para un asesoramiento personalizado!